
La semana pasada los creadores de Evolution desaparecieron con los fondos de sus usuarios y transferencias que estaban pendientes en escrow. La cuantía total de lo robado esta alrededor de $12 millones (4 veces más que lo recuperado por las autoridades en Silk Road).
Pero ahí no termina la llamada #Evoscasm.
«Servidor de correo caído»
El viernes saltaron las alarmas cuando la cuenta de twitter del exchange BTC-e publicó:
Network issue in Data Center. Mail server temporarily unavailable. #btce
— BTC-E (@btcecom) March 21, 2015
«Problema de red en el centro de datos. Servidor de correo no disponible temporalmente.»
Dado que para extraer fondos hay que confirmar vía e-mail a través de este tweet se estaba informando a los usuarios de que no podían sacar fondos de sus cuentas en BTC-e.
La verdadera razón
Pero poco después el moderador del chat de BTC-e respondía a las dudas de los usuarios y desvelaba el misterio del “problema de red”:
The support team is reviewing every withdrawal before releasing coins as there have been people that have been getting PM’s that are offering coins to help with withdrawals. It seems some of the stolen evo coins have made it into the system. DONT accept any coins to help withdraw.
«El equipo de apoyo está revisando cada retirada antes de mandar las coins ya que hay gente que ha recibido Mensajes Privados ofreciéndoles monedas por ayuda con las retiradas. Parece que parte del dinero robado en evo ha entrado en el sistema. NO aceptéis monedas a cambio de ayudar a retirar fondos.»
Los administradores de Evolution necesitaban que los bitcoins que acababan de robar a sus usuarios se “mezclasen” con Bitcoin “no identificables” y decidieron utilizar BTC-e.
No están del todo claros los motivos que han empujado a los gestores de BTC-e (uno de los exchanges menos transparentes) a iniciar la búsqueda del dinero robado por los dueños de Evolution.
A partir del momento en el que se cerró la posibilidad de retirar fondos de BTC-e, varios usuarios del exchange informaron que habían recibido mensajes privado en los que se les ofrecían bitcoins a cambio de colaborar con Verto y Kinble (administradores de Evolution).
Vuelta a la normalidad
Unas horas después del primer tweet @btecom daba por terminado el suceso:
Mailserver return to normal, please resend all your requests. #btce
— BTC-E (@btcecom) March 21, 2015
«Servidor de correo funcionando con normalidad. Por favor vuelvan a mandar sus solicitudes.»
Robando al ladrón
Entendemos que BTC-e ahora tiene en su posesión los bitcoins que los administradores de Evolution habían depositado en su plataforma, pero desconocemos cuál es la cantidad exacta o cuáles son las intenciones de BTC-e en lo que se refiere a estos fondos. Además este caso de “robo al ladrón” ha abierto un debate sobre el papel de los exchanges y la fungibilidad (capacidad de identificar el origen) del Bitcoin.
Vaya cabrones!! Quien ha dado a los exchanges el papel de «policias» en este ecosistema. Malas noticias para btc y el anonimato.
Exacto. Una situación muy complicada. Tal vez te interese el artículo relacionado «Ética sobre el bloqueo de fondos de BTC-e. ¿Justificado o atentado contra Bitcoin?» (http://sobrebitcoin.com/2015/03/24/etica-sobre-el-bloqueo-de-fondos-de-btc-e-justificado-o-atentado-contra-bitcoin/)